Los TAC en pesca (Totales Admisibles de Capturas) regulan la explotación económica de las especies marinas

20

Ene, 22

Javier Martín Alonso Conservando el futuro

¿Qué son los TAC en pesca?

La Comisión Europea fija los TAC en pesca para asegurar la sostenibilidad del ecosistema marino. Averigua en qué consisten y cómo se gestionan.

Economía Azul es un concepto relacionado tanto con la sostenibilidad como con el papel esencial que juegan los océanos

9

Dic, 21

Laura González Ferreiro Conservando el futuro

Economía azul, ¿qué es y cómo se apoya desde el sector conservero?

Océano como motor de crecimiento económico y con un desafío claro, la sostenibilidad. Descubre el alcance de la economía azul en el sector conservero.

Conservas de Palacio de Oriente con el packaging especial para la Expo Dubái 2020 Extracto (150 caracteres máximo) Adaptamos la presentación de nuestros estuches de mejillones, bonito del norte y ventresca para la apertura de nuevos mercados internacionales. La esencia de la gastronomía española, en nuestro packaging exclusivo para la Expo Dubái 2020 Más de 150 000 personas -según estimaciones del Gobierno español- han visitado el Pabellón de España dentro de la Expo Dubái 2020 durante su primer mes de funcionamiento. Todas ellas han tenido la oportunidad de descubrir nuestros productos, representados por una selección de conservas Palacio de Oriente con un packaging exclusivo para la ocasión. Este embalaje ha sido especialmente diseñado para conquistar al público internacional que se desplaza hasta Emiratos Árabes con motivo de esta gran feria, que se celebra entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022. Palacio de Oriente acude a la Expo Dubái 2020 como integrante del Foro de Marcas Renombradas Españolas. La preparación de unos estuches y etiquetas específicos para la cita forma parte de nuestra estrategia de expansión empresarial, centrada en la apertura de nuevos mercados para la exportación, y que pretende utilizar a Dubái como palanca para la entrada en el continente asiático. ¿Quieres saber cómo hemos creado este packaging especial para la Expo Dubái 2020? ¡Acompáñanos en nuestro viaje! H2: Packaging de Palacio de Oriente para la Expo Dubái 2020 Palacio de Oriente ha escogido algunos de sus productos más icónicos para introducir los sabores tradicionales de la conserva gallega en Oriente Medio. De este modo, los asistentes a la feria mimarán su paladar disfrutando de la calidad de nuestras materias primas y el saber hacer de nuestros maestros conserveros. Entre las delicias de Palacio de Oriente que se pueden probar en el Pabellón de España se encuentran: • Nuestro bonito del norte en diferentes presentaciones: en aceite de oliva en nuestra lata roja de siempre; en aceite de oliva virgen extra, en nuestra lata verde; al natural, en nuestra lata azul; y con aceite de oliva en tarro de vidrio. • Nuestra ventresca de bonito del norte en aceite de oliva. • Mejillones DOP “Mejillón de Galicia” en escabeche, en estuche 13/18. Aprende más sobre el calibre de los mejillones en nuestro Blog. Agregar imágenes de los productos separados uno por uno Todas estas conservas llegan a Dubái vestidas con un packaging que, a través de la sencillez y el minimalismo, pretende condensar la esencia de los valores de la gastronomía española. La información se muestra al consumidor en dos idiomas, inglés y árabe, en un formato que se apoya en el blanco como color de fondo en la parte frontal con dos objetivos: facilitar la identificación de los artículos de Palacio de Oriente dentro del espacio expositivo del pabellón; y garantizar la legibilidad del mensaje, especialmente del texto relativo a la denominación del producto. Sobre este fondo blanco, la apuesta gráfica combina tres elementos: • La marca de Palacio de Oriente, con nuestro logotipo y nuestro color base corporativo. • La marca del Foro de Marcas Renombradas Españolas, con el logotipo y el isotipo representativos del Pabellón de España. • Un guiño a los colores de la bandera de España que sirve para dejar patente, de forma sencilla, clara e inequívoca, el origen del producto. H3: Nuestras conservas, en la tienda online Brands of Spain El diseño del packaging exclusivo para la Expo Dubái 2020 de Palacio de Oriente se ha trasladado a diversos formatos: estuche, para las latas de mejillones en escabeche y ventresca de bonito del norte; etiqueta, para el bonito del norte en tarro de vidrio; y agrupador tipo sleeve para un elegante pack que integra tres latas litografiadas de bonito del norte al natural, en aceite de oliva y en aceite de oliva virgen extra. Además en el Pabellón de España, dentro del recinto expositivo, los interesados también pueden adquirir la selección de productos de Palacio de Oriente para la feria de Dubái a través de la tienda online Brands of Spain, que reúne la oferta de las marcas españolas que participan en este evento internacional. H2: Sostenibilidad, innovación y marca España en el sector alimentario Con este packaging ad hoc para la Expo Dubái 2020, Palacio de Oriente pone su granito de arena en la comunicación de los valores de nuestro país desde el Pabellón España. La conservación de la biodiversidad de nuestros mares y océanos, la sostenibilidad y la promoción de una dieta saludable para la mejora de la salud y la calidad de vida son iniciativas cruciales para la sociedad española. Unos propósitos en los que Palacio de Oriente se involucra sin dudarlo. Desde el corazón de las Rías Gallegas hasta el vibrante escaparate dubaití, nuestra labor como maestros conserveros es poner siempre sobre la mesa lo mejor del mar.

18

Nov, 21

Javier Martín Alonso Conservando el futuro

La esencia de la gastronomía española, en nuestro packaging exclusivo para la Expo Dubái 2020

Adaptamos la presentación de nuestros estuches de mejillones, bonito del norte y ventresca para la apertura de nuevos mercados internacionales.

Las espinas de las sardinas en lata sí se pueden comer y además aportan muchos beneficios a nuestra salud

3

Nov, 21

Isabel Vázquez López Conservando el futuro

¿Se pueden comer las espinas de las sardinas en lata?

El proceso de la conserva alarga la calidad del pescado y lo mejora. Conoce por qué es bueno comer las espinas de las sardinas y todo lo que aportan.

La acuicultura ecológica es una alternativa sostenible a los métodos convencionales de pesca

28

Oct, 21

Laura González Ferreiro Conservando el futuro

Acuicultura ecológica: ¿qué es y cómo se aplica a la producción de mejillones en conserva?

Del cultivo sostenible de productos del mar a conservas de mejillones ecológicos. Bocados en armonía con el medio.

Reciclar latas de conserva es un sencillo gesto que ayuda a preservar el medio ambiente

1

Sep, 21

Juan Francisco Rodríguez Conservando el futuro

¿Cómo reciclar correctamente las latas de conserva?

Saber qué hacer con las latas una vez se ha degustado su conserva es clave para ejercer un consumo responsable. Amplía información sobre su reciclaje.

Conservas ecológicas vs. convencionales: ¿cuál es la diferencia?

3

Ago, 21

Javier Martín Alonso Conservando el futuro

¿Qué diferencia hay entre las conservas ecológicas y las convencionales?

La alimentación natural gana posiciones. Descubre en qué fijarte para distinguir las conservas ecológicas de las convencionales y saborear su calidad.

El atún con certificado Dolphin Safe es capturado sin causar daños a los delfines

20

Jul, 21

Javier Martín Alonso Conservando el futuro

6 motivos para elegir atún con certificado Dolphin Safe

La sostenibilidad y el respeto por la materia prima marcan nuestro saber hacer. Muestra de ello son las conservas de atún con distintivo Dolphin Safe.

Preservar las poblaciones de peces es una condición de la pesca sostenible

29

Jun, 21

Laura González Ferreiro Conservando el futuro

¿Qué es la pesca sostenible y qué puedes hacer para favorecerla?

Disfruta del pescado y el marisco sin poner en peligro los ecosistemas marinos. Infórmate sobre la pesca sostenible y apoya sus prácticas.